play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
chevron_left
  • cover play_arrow

    SIE7E RADIO ¡Aquí no hay tema, hay temazos!

  • cover play_arrow

    Deportes bonificará el 100% del alquiler de las instalaciones deportivas a los equipos federados y hasta el 80% al público general Redacción

  • cover play_arrow

    Deportes bonificará el 100% del alquiler de las instalaciones deportivas a los equipos federados y hasta el 80% al público general Redacción

Lorca

El Ayuntamiento de Lorca procede al vallado de dos ejemplares de árboles monumentales en Zarcilla de Ramos y Morata

todaymarzo 6, 2023

Fondo
share close

Se trata de dos ejemplares centenarios: un Garrofero de los Loberos de 11 metros de altura y un Tarays de las Fontanicas de 6 metros de alto. Además, se ha instalado cartelería informativa en ambos espacios

Los concejales de Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Lorca, José Luis Ruiz Guillén y Antonio Navarro, han informado del vallado y de dos árboles monumentales en Zarcilla de Ramos y Morata.
Ruiz ha explicado que “desde el Ayuntamiento de Lorca entendemos la protección de nuestra flora como algo indispensable dentro del patrimonio de nuestro municipio y por ello estamos llevando a cabo un proyecto de protección de nuestros árboles monumentales y singulares”.

El edil ha detallado que “como acción de este proyecto de protección de nuestras especies vegetales, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Parques y Jardines hemos procedido al vallado de dos árboles monumentales con el objetivo de delimitar una zona de protección radicular junto a ellos”.

Ruiz Guillén ha indicado que “los árboles se encuentran en las pedanías de Zarcilla de Ramos y Morata, lugares donde están ubicados estos monumentos naturales y, también, se ha procedido a la colocación de cartelería que identifica cada ejemplar”.

“Se trata de dos ejemplares centenarios en concreto: un Garrofero de los Loberos (Ceratonia siliqua), con una altura de 11 metros, perímetro de 5,35 metros y un diámetro de copa de 17 metros y un Tarays de las Fontanicas (Tamarix Canariensis), un ejemplar de 6 metro de altura, perímetro de 5,40 metros y un diámetro de copa de 11 metros”.

El concejal de Medio Ambiente ha especificado que “se considera árbol monumental a aquellos cuyas características botánicas de monumentalidad o circunstancias extraordinarias de edad, porte u otros tipos de acontecimientos históricos, culturales, paisajísticos, científicos, de recreo o ambientales ligados a ellos y a su legado, los haga merecedores de protección y conservación”. José Luis Ruiz Guillén ha destacado que “nos encontramos ante verdaderos monumentos vivos, un patrimonio natural que debemos cuidar y llevar a cabo todas las actuaciones desde el ámbito municipal que así lo propicien”.

Por último, desde ambas concejalías han insistido “en la realización de todas las labores y actuaciones que desde el Ayuntamiento de podamos realizar para seguir protegiendo especies y ejemplares como estos árboles, sobresalientes y únicos, que forman parte significativa de nuestro patrimonio, que debemos mantenerlos vivos el mayor tiempo posible ya que estos son parte de nuestra historia y cultura y su importancia biológica es incalculable e irrecuperable en el tiempo”.

Escrito por Redacción

Rate it

Artículo anterior

Mazarrón

Presentación del libro “A ti, mujer mazarronera” Y exposición Mujeres Mazarroneras 1995-2023

El pasado viernes 3 de marzo,  con motivo del Día de la Mujer, desde la Concejalía de Igualdad se presentó el libro “A ti, mujer mazarronera” y posteriormente se inauguró la exposición en honor a las mujeres mazarroneras desde 1995. El acto de presentación contó con la presencia del Alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, el Teniente de Alcalde, Ginés Campillo y el Concejal de Política Social e Igualdad, Miguel Ángel Peña, […]

todaymarzo 6, 2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%