play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
chevron_left
  • cover play_arrow

    SIE7E RADIO ¡Aquí no hay tema, hay temazos!

  • cover play_arrow

    Deportes bonificará el 100% del alquiler de las instalaciones deportivas a los equipos federados y hasta el 80% al público general Redacción

  • cover play_arrow

    Deportes bonificará el 100% del alquiler de las instalaciones deportivas a los equipos federados y hasta el 80% al público general Redacción

Municipios

El Ayuntamiento de Murcia destina 300.000 euros a mejorar la Senda Verde del Riacho de la Morda

todayfebrero 16, 2023

Fondo
share close
La finalidad es optimizar el estado ecológico en todo del cauce para favorecer su uso público y promover así el aprovechamiento turístico de la huerta de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia destinará 300.000 euros a mejorar la Senda Verde del Riacho de la Morda (Nonduermas). El proyecto está enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística del municipio, dotado con 3,2 millones de euros, que desarrollan la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes junto a la de Urbanismo y Transición Ecológica. La finalidad es optimizar el estado ecológico en todo del cauce del riacho, actuar en sus alrededores para favorecer su uso público y promover así el aprovechamiento turístico de la huerta de Murcia.

Senda Verde del Riacho de la Morda (Nonduermas).

  • cover play_arrow

    Pedro García Rex Concejal de Cultura Turismo y Deportes

El concejal de Cultura Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha señalado que “la huerta de Murcia es uno de nuestros principales atractivos y proyectos como este nos ayudan a ponerla en valor y facilitar su uso como itinerario turístico y de ocio”.

Esta propuesta de recuperación, ha añadido, incluye “estrategias de renaturalización y zonas de circulación compatibles con peatones y bicicletas, buscando completar la red de itinerarios turísticos y vías amables que desde el Ayuntamiento se ha estado promoviendo en los últimos años”.

El cauce conocido como Riacho o Arroyo de la Morda forma parte de la compleja infraestructura de regadío de la huerta de Murcia. El proyecto busca acondicionar este paraje de la huerta de Nonduermas para su uso peatonal y ciclista, desde el límite de la localidad de Murcia con Alcantarilla, pasando por el Paraje de la Dava, y hasta la Acequia Mayor Alquibla. Los criterios de intervención son la naturalización y mínimo impacto posible, con la creación de huertos-jardín con especies autóctonas de baja demanda hídrica y vegetación de ribera en los márgenes del cauce, suelos de arena compacta o albero, y mobiliario urbano antivandálico bien integrado.

En su trazado se encuentran puntos de interés histórico, patrimonial y cultural como el caserío de la Voz Negra y la interesante intersección con la Acequia Mayor de Barreras; así como lugares de interés ecológico y natural como la olmeda situada en el límite sur de la estación de mercancías.

Intervención con varias acciones

La intervención en la Senda Verde del Riacho de la Morda contempla una superficie de más de 30.000 m²; en un tramo de una longitud aproximada de 1.550 metros, y una anchura que varía entre 5 y 38 metros.

El proyecto incluye varias acciones. Por un lado, la restauración paisajística, mediante la implantación de especies arbustivas y arbolado. También el trazado del cauce, así como pavimentación, accesibilidad, balizamiento en accesos y caminos. Por otro lado, se acondicionará la red de riego y servicios y se incorporará nuevo mobiliario y otros elementos como señaléticas con información de interés.

Rex ha destacado que “este es uno de los 18 proyectos incluidos dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Murcia que persigue convertir al municipio en un destino sostenible, a la vanguardia del turismo inteligente con una oferta de productos diversa y adaptada a las tendencias actuales del mercado”.

Escrito por Redacción

Rate it

Artículo anterior

Murcia

El Ayuntamiento invertirá más de 2.000.000 de euros para mejorar el sombraje en los colegios del municipio

Este proyecto, que se llevará a cabo entre 2023 y 2024, realizará un total de 118 actuaciones en más de un centenar de centros educativosEl alcalde José Antonio Serrano, junto al concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito, han presentado esta mañana el programa ‘Sombra en mi cole' con el que sE mejorarán las zonas de sombraje de los colegios del municipio.Este proyecto, que llevará a cabo […]

todayfebrero 16, 2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%