La finalidad es optimizar el estado ecológico en todo del cauce para favorecer su uso público y promover así el aprovechamiento turístico de la huerta de Murcia
El Ayuntamiento de Murcia destinará 300.000 euros a mejorar la Senda Verde del Riacho de la Morda (Nonduermas). El proyecto está enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística del municipio, dotado con 3,2 millones de euros, que desarrollan la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes junto a la de Urbanismo y Transición Ecológica. La finalidad es optimizar el estado ecológico en todo del cauce del riacho, actuar en sus alrededores para favorecer su uso público y promover así el aprovechamiento turístico de la huerta de Murcia.
Senda Verde del Riacho de la Morda (Nonduermas).
play_arrow
Pedro García RexConcejal de Cultura Turismo y Deportes
El concejal de Cultura Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha señalado que “la huerta de Murcia es uno de nuestros principales atractivos y proyectos como este nos ayudan a ponerla en valor y facilitar su uso como itinerario turístico y de ocio”.
Esta propuesta de recuperación, ha añadido, incluye “estrategias de renaturalización y zonas de circulación compatibles con peatones y bicicletas, buscando completar la red de itinerarios turísticos y vías amables que desde el Ayuntamiento se ha estado promoviendo en los últimos años”.
El cauce conocido como Riacho o Arroyo de la Morda forma parte de la compleja infraestructura de regadío de la huerta de Murcia. El proyecto busca acondicionar este paraje de la huerta de Nonduermas para su uso peatonal y ciclista, desde el límite de la localidad de Murcia con Alcantarilla, pasando por el Paraje de la Dava, y hasta la Acequia Mayor Alquibla. Los criterios de intervención son la naturalización y mínimo impacto posible, con la creación de huertos-jardín con especies autóctonas de baja demanda hídrica y vegetación de ribera en los márgenes del cauce, suelos de arena compacta o albero, y mobiliario urbano antivandálico bien integrado.
En su trazado se encuentran puntos de interés histórico, patrimonial y cultural como el caserío de la Voz Negra y la interesante intersección con la Acequia Mayor de Barreras; así como lugares de interés ecológico y natural como la olmeda situada en el límite sur de la estación de mercancías.
Intervención con varias acciones
La intervención en la Senda Verde del Riacho de la Morda contempla una superficie de más de 30.000 m²; en un tramo de una longitud aproximada de 1.550 metros, y una anchura que varía entre 5 y 38 metros.
El proyecto incluye varias acciones. Por un lado, la restauración paisajística, mediante la implantación de especies arbustivas y arbolado. También el trazado del cauce, así como pavimentación, accesibilidad, balizamiento en accesos y caminos. Por otro lado, se acondicionará la red de riego y servicios y se incorporará nuevo mobiliario y otros elementos como señaléticas con información de interés.
Rex ha destacado que “este es uno de los 18 proyectos incluidos dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Murcia que persigue convertir al municipio en un destino sostenible, a la vanguardia del turismo inteligente con una oferta de productos diversa y adaptada a las tendencias actuales del mercado”.
Este proyecto, que se llevará a cabo entre 2023 y 2024, realizará un total de 118 actuaciones en más de un centenar de centros educativosEl alcalde José Antonio Serrano, junto al concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito, han presentado esta mañana el programa ‘Sombra en mi cole' con el que sE mejorarán las zonas de sombraje de los colegios del municipio.Este proyecto, que llevará a cabo […]
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios de las entradas (0)