¡Aquí no hay tema, hay temazos!

access_time13:00 - 18:00

Regional

La Comunidad inicia la expropiación de terrenos para establecer la conexión ferroviaria con la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte

todayjunio 8, 2023

Fondo
share close

Requiere de una superficie superior al millón de metros cuadrados comprendida entre distintas pedanías de Murcia y Alcantarilla

La Comunidad ha iniciado la expropiación de los terrenos necesarios para poder ejecutar las obras que permitirán establecer la conexión ferroviaria de la terminal intermodal y zona de actividades logísticas que albergará la futura Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de la Región de Murcia, con el fin de facilitar la exportación de mercancías al corazón de Europa de forma más competitiva, eficiente y sostenible.

El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado hoy el listado de parcelas afectadas por las obras, que comprende 63 fincas ubicadas en terrenos agrícolas y de regadío repartidas entre Murcia y las pedanías de Puebla de Soto, El Palmar, Sangonera La Verde, Sangonera La Seca, Aljucer y La Ñora, así como, en la superficie correspondiente del Polígono Industrial Oeste de Alcantarilla.

El consejero en funciones de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, informó que en total se prevé contar con más de un millón de metros cuadrados para desarrollar la conexión ferroviaria de esta infraestructura logística, clave con el Corredor Mediterráneo, para lo que se dispone de un presupuesto regional de 2.533.099 euros.

Indicó que la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de la Región de Murcia, impulsada por la Comunidad, “se convertirá en un valor añadido dentro de la cadena de suministro, minimizando los costes y potenciando la sostenibilidad gracias al servicio intermodal que ofrecerá esta conexión ferroviaria”. Una infraestructura logística de alta capacidad que quedará conectada al Corredor Mediterráneo a través de una vía electrificada de 4,3 kilómetros, apta para la recepción de trenes de 750 metros de longitud.

A partir del próximo lunes, 12 de junio, se abre un período de información pública de 20 días hábiles para que los propietarios afectados por las expropiaciones correspondientes a las obras de la conexión ferroviaria puedan presentar las alegaciones que estimen oportuno.

Escrito por Redacción

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¡Aquí no hay tema, hay TEMAZOS!

Somos la emisora musical de Murcia que reúne cada día a cientos de oyentes, a través de FM, web y aplicaciones móviles.