El director general del Agua, José Sandoval Moreno, y la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, han visitado esta mañana el inicio de las obras del Camino Viejo del Puerto.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura, invertirá 312.378 euros en la mejora del firme del Camino Viejo del Puerto para facilitar el tránsito de los vehículos. En el proyecto, que tiene dos meses de ejecución, figura el acondicionamiento del camino que da acceso a un centro docente de Puerto Lumbreras, además de a varias explotaciones agrícolas y agropecuarias, con un pavimento que garantiza la durabilidad”, ha explicado la alcaldesa.
Sandoval ha detallado que “lo primero que se va a realizar es un tratamiento provisional de asfalto para sellar todas las grietas e impedir que el actual firme se siga deteriorando, y se va a extender una mezcla de gravilla con betún. Después, de forma inmediata, se procederá a la actuación sobre ese firme de 1.695 metros para garantizar el tránsito en la zona. Actualmente el camino dispone de un firme con diversas deficiencias e irregularidades provocadas por deficiencias en la red de drenaje de los mismos, además careciendo de los elementos de seguridad vial en diferentes tramos, y no presenta señalación horizontal. Estos trabajos suponen el acondicionamiento, la mejora y refuerzo del firme, ejecución de cunetas y la implementación de señalización vertical y horizontal”.
El Camino Viejo de Puerto Lumbreras “es un camino rural municipal que se encuentra bastante deteriorado, en el que se aprecian importantes daños originados por las escorrentías que provocaron ciertos desplazamientos, además de un agrietamiento considerable de la capa de rodadura debido al agotamiento de la misma”, ha manifestado la primer edil.
“Esta vía da servicio a varias explotaciones agrícolas, agropecuarias, mayoritariamente de cultivos en invernadero, empresas, un colegio y el polígono industrial generando principalmente tráfico de vehículos pesados de pequeño tonelaje y lumbrerenses que transitan por la misma”, ha recordado la alcaldesa.
En concreto, el director general ha explicado que “las obras previstas se circunscribirían al camino existente y no implicarían la construcción de nuevos trazados. Para el firme se limpiará y desbrozarán los márgenes para eliminar la vegetación que invade la calzada, la tierra vegetal, los residuos, etc. También se construirán 2.532 metros de cunetas hormigonadas, y se acondicionarán los 472 metros ya existentes con hormigonado”.
“Los trabajos contemplan tareas de limpieza y barrido previos del firme actual del camino. En este sentido, habrá un doble tratamiento para mejorar la superficie del firme a través de dos riegos. El primero aplicando una capa de emulsión C65B2 y una posterior de gravilla. Además de la construcción de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, tipo AC 16 SURF 35/50 S, con áridos porfídicos y aditivo de caucho, de 5 cm de espesor, compactado y nivelado hasta alcanzar una densidad de 2,43 t/m³” ha indicado José Sandoval.
Y, ha añadido que “se implementarán 21 pasos salvacunetas para mejorar las entradas y salidas de caminos, así como sus accesos y para comunicar las explotaciones agrícolas y agropecuarias, mayoritariamente de cultivos de invernaderos. Además, se instalarán elementos de protección vital como limitadores de velocidad, a través de bandas sonoras de preaviso; cuatro pasos sobre-elevados para reducir la velocidad; 10 balizas reflectantes de color verdes; señalización vertical
de tráfico: obligación, prohibición, peligro (de 60 centímetros) y de STOP (de 90 centímetros); y señales luminosas de 90 centímetros con 4 topos leds”.
“El camino no dispone actualmente de una señalización horizontal adecuada, y la que tiene se encuentra en mal estado. A su vez, también presenta importantes deficiencias en la red de drenaje. El acondicionamiento y la mejora del camino se hace necesario para permitir el tránsito normal de vehículos por el mismo”, ha manifestado María Ángeles Túnez.
Finalmente, Sandoval ha afirmado que “se llevarán a cabo tareas de pintado en las marcas viales continuas y discontinuas. Se ejecutará con pintura acrílica en base acuosa para las diferentes inscripciones y líneas en las confluencias del camino con las vías de enlace, flechas de dirección, cebreado y bandas sonoras”.
“Este acondicionamiento y mejora del camino se hacía preciso y necesario para permitir su uso en unas condiciones adecuadas, seguras, y facilitar el tránsito de vehículos. Con estas obras cumplimos el compromiso del equipo de Gobierno con los vecinos de la zona, con todas las empresas que utilizan esta vía y con todos los lumbrerenses”, ha destacado la alcaldesa.
Túnez ha querido “agradecer al Gobierno Regional la inversión realizada, de nuevo, en el municipio, así como al Presidente Regional, Fernando López Miras que, una vez más, cumple sus compromisos con Puerto Lumbreras”.
El alcalde de Lorca ha visitado el renovado Parque de San Antonio que contará con cantina, parque infantil, aparatos de gimnasia gerontológica y calistenia y una fuente ornamentalEl alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y la concejala de Desarrollo Local, Isabel Casalduero, han visitado el Parque de San Antonio tras los trabajos de remodelación y ampliación realizados. Mateos ha explicado que “esta mañana visitamos el nuevo Parque de San Antonio, un […]
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios de las entradas (0)