Los autores podrán cumplimentar, hasta el 24 de marzo, la ficha de inscripción ‘on line’ a través de la web del certamen, premioramongaya.es
El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha asistido hoy a la primera reunión del prejurado del ‘I Certamen Literario Internacional de Novela Breve Ramón Gaya’, y ha anunciado que este mismo lunes se inicia el plazo para la presentación de las obras, que permanecerá abierto hasta el próximo día 24 de marzo. El premio asciende a 30.000 euros, lo que lo convierte en uno de los más importantes, en cuanto a dotación económica, a nivel nacional.
El ‘I Certamen Literario Ramón Gaya’ es uno de los premios literarios con mayor dotación económica a nivel nacional
El concejal de Cultura, Pedro García Rex, ha señalado que los autores que deseen presentarse al certamen contarán con diferentes formas para entregar sus trabajos, todas ellas reflejadas en la página web premioramongaya.es. “Hemos hecho una apuesta muy importante para que la ciudad de Murcia cuente con un prestigioso premio que contribuya a la literatura en castellano y queremos que el proceso sea lo más accesible posible para todos los que quieran presentarse”, ha explicado.
Por ello, el Ayuntamiento ha habilitado una plataforma exprofeso para recepcionar las obras, ya que se prevé que al tratarse de un certamen internacional concurra un gran número de aspirantes. También ha ultimado los criterios de transparencia y confidencialidad, garantizando así estos principios, con el fin de que el proceso de selección se realice con todas las garantías legales.
Así, los participantes podrán cumplimentar la ficha de inscripción ‘online’ a través de la web del certamen literario, premioramongaya.es y subir a la plataforma su obra en un documento pdf.
Para hacer más sencillo el proceso y no limitar la concurrencia competitiva, se aceptará la recepción de obras por correo postal, por correo electrónico en la dirección habilitada para ello solicitudesramongaya@murciacultura.es y también de manera presencial en la sede de la Concejalía de Cultura, situada en el Palacio Almudí. No obstante, desde el Consistorio animan a los aspirantes a utilizar la plataforma habilitada en la web para agilizar el proceso de selección.
Aspectos como la originalidad del tema elegido serán tenidos en cuenta por el jurado, que hoy ultima sus criterios para la valoración de las obras.
Bases del certamen
Las bases del certamen se publicaron el sábado 11 de febrero en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Podrán concurrir al ‘I Certamen Internacional de Novela Breve de Murcia Ramón Gaya’ todos/as los/as escritores/as mayores de dieciocho años de nacionalidad española residentes o no en España, y extranjeros/as con residencia o no en territorio español, que presenten obras escritas en lengua castellana.
Las obras han de tener una extensión máxima de 100 páginas y un mínimo de 80, en formato DIN A-4, mecanografiadas con fuente ARIAL, cuerpo 12, a doble espacio, y a una sola cara. También han de ser originales, estrictamente inéditas y de autoría individual. No se pueden haber publicado en ningún formato electrónico ni total, ni parcialmente.
Según las bases aprobadas en la ordenanza reguladora del certamen, una vez finalizado el plazo para recibir solicitudes, el prejurado dispondrá de dos meses para valorar las obras.
Una vez seleccionadas las diez novelas finalistas, pasarán al jurado que cuenta con un mes para emitir su juicio y anunciar al premiado. Este cuenta con grandes escritores, referentes de la literatura en castellano como Carmen Posadas, presidenta del jurado, o Nativel Preciado entre otros.
Estará establecido en el propio edificio del consultorio, en la planta baja, y en horario de 09:00 a 14:00 horas La concejala de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Rocío Martínez, ha informado sobre el servicio presencial con el que cuenta el consistorio para ayudar a los ciudadanos. “La Oficina Municipal de Información al Consumidor atenderá a los usuarios de forma presencial una vez al mes en Puerto Lumbreras. […]
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios de las entradas (0)