Movibus es la mayor renovación del transporte de viajeros nunca antes realizada en la Región para ofrecer un servicio más conectado, accesible y acorde a las necesidades de movilidad de los ciudadanos.
La Comunidad da luz verde al nuevo modelo de transporte público regional en autobús que transformará por completo el sistema de movilidad actual a través de la creación de un mapa de concesiones más estructurado, eficiente y adaptado a las necesidades reales de desplazamiento que requieren los ciudadanos.
El nuevo mapa de movilidad cotidiana, que beneficiará a una demanda estimada de más de 5 millones de usuarios al año, se ha configurado unificando en 10 las 31 concesiones actuales para que ofrezca una “alternativa real al vehículo privado”, a través de mejores conexiones entre municipios y enlaces más directos con hospitales de referencia, universidades, urbanizaciones y polígonos industriales.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y la directora de Movilidad, Marina Munuera, durante la rueda de prensa de presentación de la creación de los servicios regionales de autobús del nuevo sistema de movilidad de Movibus.
El consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, destacó que “es la primera vez en la historia que se produce una remodelación tan importante dentro del transporte público regional reestructurando con Movibus una compleja red de 97 líneas, de las cuales 19 son de nueva creación, que da lugar a un sistema 100 por cien accesible, digital y sostenible”.
“Hemos creado un sistema renovado, perfectamente adaptado a la demanda actual de movilidad que requieren los ciudadanos”, destacó Díez de Revenga quien explicó que “más del 20 por ciento del nuevo mapa de concesiones es totalmente novedoso ya que se han incorporado nuevas rutas que permitirán conectar municipios por primera vez, nuevas paradas y conexiones con los grandes centros generadores de tráfico como son los hospitales o las universidades”. Señaló que estos nuevos servicios van a permitir relaciones de movilidad entre municipios que hasta ahora no existían, y ofrece mayores oportunidades de desplazamiento entre municipios de la misma comarca.
El nuevo sistema de movilidad está adaptado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Verde Europeo, ya que fomenta el transporte colectivo frente al vehículo privado para contribuir a reducir las congestiones de tráfico y avanzar en una economía baja en carbono ambientalmente más eficiente.
Despliegue completo de Movibus
Movibus es la denominación del nuevo modelo de transporte interurbano recogido en el Plan Director de Transportes de la Región de Murcia, aprobado por el Ejecutivo regional en septiembre de 2021, tras un amplio proceso de participación con municipios, usuarios, agentes y empresas del transporte que se inició en 2017, “con el fin de alcanzar un modelo de consenso”.
La primera fase de implantación se inició en diciembre de 2021, en las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena. Tras un año de prueba, se inicia la segunda etapa con la aprobación de la creación de los servicios por parte del Ejecutivo regional que constituye el paso previo al proceso de licitación de los operadores que se iniciará próximamente.
La creación del servicio de transporte público comprende la aprobación de diez proyectos con las siguientes concesiones: RMU-1 Murcia – Alcantarilla; RMU-2 Beniel – Murcia; RMU-3 Molina de Segura – Murcia; RMU-4 Mar Menor. Metropolitana de Cartagena; RMU-5 Altiplano-Murcia; RMU-6 Vega Alta del Segura y Valle de Ricote; RMU-7 Noroeste y Río Mula; RMU-8 Alto y Bajo Guadalentín; RMU-9 Litoral; RMU-10 Cartagena-Murcia.
La implementación de este nuevo sistema está realizándose de forma progresiva y a la creación de la totalidad de concesiones, se sumarán nuevos beneficios como la digitalización para ofrecer información al usuario en tiempo real, y el refuerzo de la sostenibilidad que traerá consigo la adquisición de vehículos cien por cien eléctricos.
El cuerpo pertenece al de un joven de entre 20 y 30 años, y ha sido hallado en una zona a las afueras del municipio cerca de una fogata. Se investiga si está relacionado con una muerte violenta. La Guardia Civil investiga el hallazgo de un cadáver calcinado en una zona próxima al colegio Pérez Rueda de Totana, según han confirmado fuentes de la Benemérita. Según las primeras pesquisas practicadas el cuerpo […]
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios de las entradas (0)