La lucha contra la okupación es una de las inquietudes recogidas en el proceso participativo en el que los ciudadanos han solicitado la agilización de los desalojos de las personas que ocupan irregularmente una vivienda a través de una reforma de la legislación.
La Comunidad recibe 691 aportaciones durante la consulta pública sobre la estrategia ‘Haciendo Hogar’ que se abrió a final del pasado año con el fin de recoger las opiniones de la sociedad sobre las medidas propuestas por el Ejecutivo regional en materia de acceso, garantía y mejora de la vivienda en la Región de Murcia.
El consejero de Fomento e Infraestructura, José Ramón Díez de Revenga, destacó hoy el interés mostrado tanto por ciudadanos individuales como entidades colectivas en el proceso participativo llevado a cabo por la Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación, a través del Portal de Participación Ciudadana.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y la consejera de Transparencia, Participación y Cooperación, Isabel Franco, en uno de los actos enmarcados en la estrategia ‘Haciendo Hogar’.
play_arrow
José Ramón Díez de RevengaConsejero de Fomento e Infraestructuras
Subrayó que el 81,23 por ciento de las propuestas de los ciudadanos y asociaciones están recogidas de manera parcial o total en la estrategia regional de acceso a la vivienda. “Esta coincidencia es debida al trabajo previo realizado con distintos colectivos que nos han ayudado a diseñar ‘Haciendo Hogar’”, argumentó el consejero, que indicó que “existen sugerencias que servirán para enriquecer y completar la propuesta regional para garantizar el acceso al hogar a todos los que lo necesitan”.
Díez de Revenga indicó que los ciudadanos están interesados principalmente en programas dirigidos a los más jóvenes, “por lo que reforzaremos más si cabe las medidas destinadas a garantizar el acceso a la vivienda a este colectivo”. Recordó que la Región de Murcia fue pionera en la implantación del Aval Joven que, hasta diciembre del año pasado, ya ha beneficiado a 356 menos de 35 años.
Asimismo, señaló que hay muchas aportaciones relacionadas con la mejora del acceso a la información, por lo que “cogemos el guante de la sociedad y reforzaremos la comunicación de los distintos programas y también trataremos de hacer la información más accesible a través de una nueva página web”.
“La simplificación de la burocracia es una de las máximas que perseguimos en la gestión de las ayudas para que lleguen lo antes posible a los ciudadanos”, dijo el responsable regional, quien apuntó que “es una petición recurrente que nos trasladan los participantes de la consulta, así que, aunque el margen de la normativa de subvenciones es limitado, vamos a estudiar cómo agilizar la tramitación al máximo”.
La ampliación de los presupuestos de las ayudas al acceso al hogar es otra de las principales peticiones recogidas en la consulta. El consejero informó de que “casi la totalidad de los programas de subvenciones son plurianuales, por lo que los reditaremos una vez se agoten las cuantías iniciales”.
Okupación y viviendas colaborativas
La lucha contra la okupación es una de las inquietudes recogidas en el proceso participativo en el que los ciudadanos han solicitado la agilización de los desalojos de las personas que ocupan irregularmente una vivienda a través de una reforma de la legislación.
Aunque se trata de una normativa estatal, el consejero indicó que se valorarán las aportaciones para ver qué medidas se podrían recoger en la estrategia regional, al igual que se hará con la propuesta de un programa de viviendas colaborativas y las de implantación de nuevos modelos de construcción más sostenibles.
El documento de avance sobre la estrategia ‘Haciendo Hogar’ que se sometió a consulta se estructura en nueve programas divididos en tres secciones. La primera de ellas, dirigida a ayudar a las personas y familias a acceder y mantener un hogar durante su vida, atendiendo a las circunstancias particulares de cada uno, incorpora programas de vivienda joven, vivienda familiar y de garantía para familias vulnerables.
La segunda sección tiene como finalidad apoyar a los propietarios, promoviendo la seguridad jurídica e incentivando la construcción y rehabilitación de viviendas para incrementar la oferta de viviendas en alquiler. La tercera sección está dirigida a la mejora de la calidad del hogar y del espacio urbano.
Consiguió el máximo galardón con una creación del diseñador José Lisón, una alegoría a la guardiana del Olimpo Elora.El Carnaval de Cartagena ya tiene a sus reinas. Ambas son de la comparsa Salgueiro, que se alzó este sábado 11 de febrero con el título tanto en la reina infantil como adulta.La Gala de Elección de la Reina, a la que asistieron la alcaldesa, Noelia Arroyo, y los concejales Juan Pedro Torralba, David Martínez Noguera y Carlos Piñana, entre otros, no defraudó […]
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios de las entradas (0)