Reivindica que el trasvase es la infraestructura hídrica “de mayor relevancia en nuestro país, que nos vertebra, que es ejemplo de nuestra entidad como nación”
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy el registro de una iniciativa de impulso legislativo en la Asamblea Regional para elevarla posteriormente al Congreso de los Diputados con el objetivo de blindar el trasvase Tajo-Segura.
Durante su comparecencia a petición propia en la Asamblea Regional para dar cuenta de las actuaciones emprendidas desde el Gobierno regional tras la decisión del Consejo de Ministros de recortar el Tajo-Segura, López Miras dio a conocer que por primera vez en la historia política y parlamentaria de la Región se promueve una ley “para que el trasvase sea intocable y esté protegido”.
López Miras, durante su comparecencia para dar cuenta de las actuaciones emprendidas por el Gobierno regional tras la decisión del Consejo de Ministros de recortar el Tajo-Segura
El mandatario autonómico explicó en su intervención que la ley que se ha registrado es “un escudo social frente a una decisión política de Sánchez que está basada en cálculos electorales”. En esa línea, explicó que desde el Ejecutivo autonómico se están usando todos los instrumentos legales “para impedir que el integrismo de Pedro Sánchez y Teresa Ribera acabe con el trasvase”.
Algunos de los argumentos que defendió el presidente para estar en contra de la decisión del Gobierno central de recortar el trasvase un 50 por ciento, “un ataque anunciado, deliberado, planeado y ejecutado sin el más mínimo rubor”, son que “estamos ante una cuestión de Estado”, ya que la falta de agua en el Levante español es un problema nacional que “debe afrontarse sin enfrenamientos ni cuotas territoriales, sino desde la cohesión y la solidaridad”.
El trasvase, que en unas semanas cumplirá 44 años y que abastece a la Región de Murcia, Alicante y Almería, es “posiblemente la infraestructura hídrica de mayor relevancia en nuestro país, porque nos vertebra, es ejemplo de nuestra entidad como nación, y es capaz de aprovechar en conjunto sus recursos”, indicó el presidente. Para López Miras, esta obra se convirtió hace más de cuatro décadas en una “herramienta para posibilitar el crecimiento económico, social y medioambiental de la Región de Murcia”.
El presidente también incidió en que el trasvase permite que el sector agroalimentario sea uno de los motores económicos que sitúa a la Región de Murcia como la Huerta de Europa, ligada a distintas industrias auxiliares con materias primas, maquinarias o infraestructuras.
Un ejemplo es el sector del transporte, en el que Murcia es la provincia con la mayor flota frigorífica de España y cuya principal actividad es la exportación de frutas y verduras. Además, también se beneficia la labor científica e investigadora llevada a cabo en los 99 centros de investigación, 130 grupos de trabajo y 12 zonas de demostración agraria con que cuenta la Región de Murcia.
Apoyo del Consejo de Estado y recurso ante el Supremo
López Miras se refirió también a las alegaciones presentadas por el Gobierno regional ante el Consejo de Estado, que daría la razón a su Ejecutivo, para oponerse a la “decisión sectaria y arbitraria” de recortar el trasvase.
En este sentido, recordó algunos de los argumentos utilizados por el máximo órgano consultivo, como la falta de consideración ambiental y económica del Plan del Tajo; la ausencia de transparencia y las deficiencias en su tramitación; la permanente modificación de aspectos relevantes durante el proceso de tramitación e información; la falta de coordinación entre los planes del Tajo y del Segura y la falta de criterios técnicos a la hora de fijar los caudales ecológicos en el Tajo.
Finalmente, el presidente se reafirmó en la necesidad de alcanzar un Plan Hidrológico Nacional del Agua “que ponga fin a lo que algunos califican como batalla”, y subrayó que el Gobierno de la Región de Murcia va a interponer un recurso ante el Tribunal Supremo para que escuche sus alegaciones. “No estamos pidiendo nada que no nos corresponda, ni tratando de quitarles agua a otros españoles. Tan sólo queremos justicia, equidad y un reparto que garantice la vida”, sentenció.
El Alcalde Serrano presenta la iniciativa ‘Programa de deporte escolar frente a las adicciones’ que se extenderá desde el 18 de febrero hasta el 27 de mayo en 45 centros educativos y 5 bibliotecasEsta iniciativa, organizada gracias a la colaboración entre las concejalías de Salud y Educación, supondrá el desarrollo de actividades y cursos deportivos en 45 centros públicos educativos del municipio y 5 bibliotecas, la mayor parte de ellos […]
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios de las entradas (0)