play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
chevron_left
  • cover play_arrow

    SIE7E RADIO ¡Aquí no hay tema, hay temazos!

  • cover play_arrow

    Deportes bonificará el 100% del alquiler de las instalaciones deportivas a los equipos federados y hasta el 80% al público general Redacción

  • cover play_arrow

    Deportes bonificará el 100% del alquiler de las instalaciones deportivas a los equipos federados y hasta el 80% al público general Redacción

Murcia

Los trabajos de ampliación del Centro de Interpretación de Santa Eulalia muestran nuevos tramos de la muralla y antemuralla

todayabril 22, 2023

Fondo
share close

El hallazgo es resultado de la excavación que se lleva a cabo en la zona con el objetivo de poner en valor este enclave histórico de la ciudad

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha realizado este viernes una visita de comprobación a las obras del proyecto de ampliación del Centro de Interpretación del conjunto arqueológico de la muralla de Santa Eulalia, que lleva a cabo la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Murcia. 

Los trabajos, que se iniciaron el pasado mes de enero, siguen su curso y en los últimos días se ha hallado la continuación de la muralla y antemuralla y parte del cementerio del siglo XII, así como restos de fábricas de fecha más reciente, tal y como esperaba el equipo de técnicos y arqueólogos que trabaja en la excavación.

Las obras de ampliación del Centro de Interpretación del conjunto arqueológico de la Muralla Medieval de Santa Eulalia suponen una inversión de 882.274 euros y cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses, por lo que se prevé que estén terminadas entre finales 2023 y principios de 2024.

Este proyecto surge como consecuencia del desarrollo de los trabajos de construcción de unas edificaciones de uso residencial en un solar en la Plaza de Santa Eulalia.

En este enclave y a través de la actividad constructiva desarrollada en los últimos 50 años, se han ido conociendo la existencia de los restos arqueológicos existentes en su subsuelo. Unos han sido excavados y musealizados, mientras otros permanecían enterrados o en el sótano de las edificaciones a la espera de su recuperación y puesta en valor.

El objetivo del proyecto es la unión y puesta en valor conjunta de todos estos restos (edificio Almudaina y anexo, Plaza de Santa Eulalia, Centro de Interpretación de la Muralla y solar anexo), mediante la excavación, adecuación y conexión de cinco de esos espacios limítrofes, actualmente independientes, y con contenidos arqueológicos comunes pertenecientes a la historia medieval de Murcia, desde su fundación en el siglo IX hasta el siglo XV.

Escrito por Redacción

Rate it

Artículo anterior

Sucesos

Herido grave un policía fuera de servicio al que clavaron un hacha en la cabeza

Han sido detenidos tres varones como presuntos autores de atentado a un agente de la autoridadUn subinspector de la Policía Nacional fuera de servicio ha resultado herido grave, aunque se encuentra fuera de peligro, al recibir un hachazo en la cabeza y otro en un brazo por parte de tres individuos que han sido detenidos, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía.Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado jueves […]

todayabril 21, 2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%